Podología

Fotos+Explo+PD.zip+-+1 1

Los problemas en los pies son comunes en personas con diabetes. Pueden ocurrir con el tiempo cuando los niveles altos de azúcar en sangre dañan los nervios y los vasos sanguíneos de los pies. El daño a los nervios, llamado neuropatía, puede provocar entumecimiento, hormigueo, dolor o pérdida de sensibilidad en los pies.

Conoce

El pie diabético se define por

La presencia de infección, ulceración (lesión o herida abierta de la piel) o destrucción de tejidos profundos del pie. la presencia de neuropatía periférica (daño en los nervios periféricos) y/o enfermedad arterial periférica (EAP). acontece en cualquier tipo de diabetes.

Es más frecuente cuantos más años de evolución, y por tanto con la edad, siendo inusual que aparezca por debajo de los 40 años.

Fotos+Explo+PD.zip+-+2 1

El seguimiento regular en revisiones periódicas con un médico y un podólogo especializado en pie diabético es esencial para prevenirlo y tratarlo.

Estos profesionales ayudarán a detectar signos tempranos de neuropatía, enfermedad arterial periférica o deformidades en los pies y proporcionarán un cronograma de visitas según el riesgo de desarrollar complicaciones, que van desde revisiones una vez al mes a revisiones anuales, además de pautar los tratamientos adecuados para evitar complicaciones.


—> Ante antecedentes de úlcera y/o amputación es fundamental que se sigan las indicaciones pautadas por el especialista. El riesgo de recurrencia es alto y una atención precoz puede marcar la diferencia entre una recuperación y una

Prevenir el pie diabético ayuda a evitar complicaciones y mejora la calidad de vida

Contacto

Contacta con nosotros